martes, 8 de diciembre de 2009

Katekyo Hitman Reborn: Un cambio de curso en una revista para chicos



La ya mencionada revista semanal Shonen Jump ,posee un numero de series de las cuales alcanzan el pináculo de la fama ,acogiendo a una gran variedad de autores y eso no significa que el hecho de que esta revista para chicos sea únicamente hecha por mangakas hombres, buena fue mi sorpresa al ver la versatilidad de Akira Amano la autora de la joven serie Katekyo Hitman Reborn al demostrar con argumentos que el mundo del manga shonen puede ofrecernos alternativas frescas y entretenidas a manos de esta intrépida y joven autora.

Al principio Katekyo Hitman Reborn me llamo por el único hecho de pertenecer a la Jump ,debo admitir que fui inclemente con esta serie en un principio ya que demostró en un inicio personajes demasiado infantiles a comparación de otras series shonen y cuyos diálogos limitados al responder una o dos frases jalando de la cuerda de sus espaldas cual muñecos, todo esto envuelto en un ambiente turbiamente dulce daban la impresión de solamente inclinarse como una serie para publico netamente infantil ,pero Akira Amano ,leyendo la mente de los chicos con un toque de malicia claramente demostró estar en el control del juego dejándonos aun lado el Nestum y el Cerelac para hacernos ver que recién iba a jugar con los niños grandes .

La serie de por si es un clásico parámetro en el shonen convencional ,Tsunayoshi Sawada,un chico extremadamente pusilánime ,esta inconforme de no poder declarar su amor a Kyoko, la chica mas popular de la escuela ,pero de pronto su insulsa vida cambia drásticamente cuando aparece un diminuto personaje en traje llamado Reborn ,este pequeño instructor impacta a Tsuna desde el principio ya que viene con la noticia de que el es el décimo sucesor de la familia Vongola ,la familia de mafiosos mas temida de toda Italia y es tarea de Reborn hacer de este cobarde personaje un gran mafioso.

La serie arranco para mi en la saga de los anillos con la disputa entre La Familia Vongola y Los Varia ,ya que los primeros capitulos fueron extremadamente suaves al mostrar compañeros dignos de una serie de Nickelodeon (solo faltaba que hicieran la ronda cantando en el bosque esperando al lobo)sin embargo la autora aprieta el pedal finalizando la primera temporada ,el 2 opening sirve como separador de la temporada anterior el cual sirvió como introducción de los todavía planos personajes y nos lleva a una saga llena de acción impredecible, estrategias ,intrigas y gadgets que grandes series como Bleach y Naruto desearían tener, demostrando así ,que los mangakas como Amano no solo se limitan a dibujar bien sino que también pueden dar cátedra a algunos ineptos (que hace debieron acabar la serie en su momento de gloria),se sienten para tomar nota de cómo hacer una serie entretenida sin mucho esfuerzo y con ciertos toques de genialidad.

La serie esta en trayecto de agarrar mas vuelo dejando atrás en lo que es diseño de tramas y personajes ,vale decir que aparte de relatar una buena historia ,Amano es una de las dibujantes de la Jump con la que estoy mas conforme con el esfuerzo que pone al dibujar en esta revista semanal, ya que a comparación de sus otros competidores Amano muestra un aire sutil y refrescante en los ambientes de sus viñetas que alivia la vista despues de ver los fuertes y hasta veces grotescos trazos monocromáticos de algunas series Jump

No hay comentarios:

Publicar un comentario