
Retomando el resumen del extinguido año 2009 tuvimos la oportunidad de ver la continuación de uno de los mangas que logro alcanzar vuelo en la difícil cumbre Jump ,el documental NATGEO para aficionados del manga ,Bakuman.
Esta historia dio ,sus primeros trazos en tinta en el 2008 por los mangakas ya conocidos en cualquier cartel de se busca ,nos referimos a Takeshi Obata y Tsugumi Oba ,creadores previos de la detectivesca serie Death Note. Aclaremos que con semejante curriculum en su folio estos artistas no necesitan una recomendación con la promesa (no nos llame ,nosotros lo llamaremos)El tintero y las estilográficas ya estában sobre la mesa y la promesa de una serie novedosa no se hizo esperar. Bakuman narra la historia de Moritaka Mashiro y Akito Takagi estudiantes deseosos de salir de un futuro japonés promedio convirtiéndose en mangakas nada mas que en la mismísima Shonen Jump.
Bakuman en si podría apreciarse de ser una serie que nos agarra de la mano cual Willy Wonka llevándonos a conocer por dentro la factoría Shonen Jump, sin embargo poco tiene de dulce al observar el esfuerzo profesional de los dibujantes ,la critica de los editores ,las estadísticas ,los fracasos lapidarios, los votos decisivos y la popularidad necesitada convierte a Bakuman en el diario de Ana Frank que los mangakas relatan sus penas y glorias en las paginas de este manga.
Muy lejos de menospreciar esta serie, el argumento de la misma posee un carácter lineal y unos personajes de carácter emotivamente ligero, lo cual es necesario para que el lado técnico del argumento pueda fluir de una manera cómoda e instructiva para el lector. En la actualidad Bakuman tiene provisto de salir en formato anime este 2010 lo cual indica una buena respuesta de parte de los fans, poseedora de comedia y momentos de emoción ,esta serie finalmente alcanzo vuelo para convertirse en una serie icono en este nuevo año.